La Dirección de Recursos Naturales de la provincia informó que se encuentra habilitada la recepción de nuevos proyectos para la obtención del beneficio fiscal por obras de conservación de suelos. El plazo para la presentación se...
Latest Posts
Convenio laboratorio LAG
Se renovó el convenio con el laboratorio LAG de la ciudad de Gualeguay. Los socios del Cluster del Pecán obtendrán descuentos en los servicios detallados a continuación: Análisis de Suelo: aquellos que ofrece el Laboratorio tanto...
FTP 18: “El raleo de frutos en pecanes adultos”
Alejandro Lavista junto a Esteban Etchepare, nos comparten su experiencia en un tema de gran importancia para el cultivo. Estamos en un año de buena fructificación, podría tratarse de un año ON, de común ocurrencia después del...
PADRÓN DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE PECAN EN E.R.
Desde la Dirección General de Comercio Interior de Entre Ríos se está diseñando una plataforma digital (buscador) que permita de manera ágil acceder a la información de las empresas entrerrianas y sus productos. Esto será una...
FTP 17: “Principales enfermedades del Pecan”
El Ing. Agr. Ernesto Madero nos describe detalladamente las enfermedades de importancia en este cultivo. En un recorrido por las más importantes y comunes de encontrar en nuestras plantaciones, se describe en detalle cada una, e...
El pronóstico de lluvias y temperaturas para noviembre
En el siguiente enlace podrán acceder a un completo pronostico climático para el mes de noviembre.
Revista Pacana Nov-Dic 2020
Compartimos con ustedes la revista Pacana de noviembre-diciembre 2020. En la misma encontraremos información y novedades a nivel mundial para el cultivo y la cadena productiva del Pecán. Los invitamos a disfrutar de dicha...
FTP N°16: “Cómo obtener una buena planta de Pecán”
En esta oportunidad la gente de Vivero Santa María, expone detalladamente el proceso necesario para la obtención de plantas de calidad, desde la siembra de los pies o portainjertos, hasta que las plantas terminadas salen del...
PECAN TIPS
“Pecan Tips” es un libro sobre el cultivo de Pecan. Alejandro Lavista Llanos nos comparte su prolongada experiencia como Ingeniero Agrónomo, productor y asesor especializado en este cultivo. El libro ofrece consejos...
FTP N°15: “El Pecán, premisas a cumplir para ganar un espacio en el mercado interno de los frutos secos”
En esta ocasión el presidente del cluster, Federico Lavista Llanos, describe la situación del mercado interno de frutos secos, haciendo hincapié en los puntos a corregir por todos los participantes de la cadena productiva del...